El ministro de Seguridad de la Provincia, coronel (R) Guillermo López, se comunicó esta mañana con el Presidente de la Cámara de Diputados, profesor Julio César Vallejo, solicitando ser recibido para informar a los legisladores sobre los últimos acontecimientos de dominio público que han tenido como protagonistas a integrantes de la policía provincial y también un incidente registrado en dependencias de una comisaría con la diputada provincial Alicia Arrieta.
El titular de la Cámara Baja accedió al requerimiento y el funcionario fue recibido en el despacho del Presidente, donde estaba acompañado por la vicepresidente 1° de la Cámara, la diputada Patricia Gatica y los diputados Julio Braverman, Oscar Saá, Ivone Ruiz de Miranda, Maby Bertello, y María Elena D'Andrea.
El ministro López también había convocado a periodistas y medios de comunicación para que asistieran al encuentro con los legisladores.
El diputado Vallejo expresó textualmente: "nos encontramos presentes los diputados que estamos en la casa en este momento, porque él me avisó hoy la decisión de venir a la Cámara para contarnos sobre situaciones que son públicas que ha vivido la policía de San Luis y un hecho que ocurrido el fin de semana con un diputado, tema del cual hemos decidido escuchar su relato y su versión de los hechos acaecidos".
El Ministro de Seguridad se refirió detalladamente a los accidentes que tuvieron como protagonistas a móviles y personal policial y que culminaron con la muerte del señor Francisco Delicia y de la niña Nuria Lezcano, remarcó las diferencias entre los casos y enfatizó las sanciones que se han aplicado al personal policial y la realización de los correspondientes sumarios como así también las nuevas medidas que se han implementado en la fuerza.
Posteriormente se refirió al otro hecho que tuvo como protagonista a una diputada y el coronel (R) Guillermo López señaló textualmente a los diputados y periodistas presentes:"Quiero explicarles también el caso de la diputada Alicia Arrieta que para mí es muy grave porque la verdadera causa por la que aparece pidiendo mi renuncia son estas actuaciones que tengo en este expediente conmigo y que nada tiene que ver con lo que ella manifiesta".
"El esposo de la señora Arrieta salió con un auto de Buena Esperanza hasta San Luis. Tenía creo una reunión sindical en la ciudad de Jujuy. Dejó el auto estacionado en un barrio cerca de la casa de un amigo y se fue. Al segundo díua de ver ese auto estacionado frente a su casa, un vecino del barrio llama a la comisaría 6° avisando que hay un auto desconocido en el barrio estacionado en la puerta de su casa, lleva dos días en el lugar abandonado. La comisaría 6° va al lugar e inicia lo que se llama un sumario preventivo causa hallazgo y procedencia de automotor y el Juzgado interviniente es el Juzgado N° 3. El marido de la señora diputada vuelve de Jujuy 3 días después a buscar su auto, no lo encuentra, primera va a la comisaría 1 donde le informan que está en la comisaría 6 hacia donde se dirige a reitrar el auto. Cuando se presenta, se le explica la causa que se había iniciado, le piden la documentación que acredite su titularidad y responde que el auto no es mío. Entonces el personal policial le responde que va a tener que ir hasta donde está la eprsona propietaria del vehículo para buscar la documentación para que le entreguen el auto tras las verificaciones correspondientes".
"El marido de la diputada Arrieta llama a la señora Diputada, que va por primera vez a la comisaría y expresa entre algunos improperios e insultos muy agraviantes - y esto no lo digo yo sino que lo dicen testigos acreditados en el expediente- dijo la diputada: ahora voy a a llamar a a los medios para que sepan la clase de basura que son, corruptos y asesinos, el personal policial me ha manoseado, atropellado, me tienen como rehén, soy diputada, ustedes actuaron mal, me han perjudicado, ya van a ver el sumario que les va a llegar, yo les voy a enseñar a actuar como corresponde, entre otras cosas que dijo",
"Los testigos sostienen que la señora estaba en un gran estado de nervios, faltó el respeto a todo el personal policial, mientras que la policía nunca les faltó el respeto, trató de calmarla".
"No conforme con esto, la señora diputada llamó al Jefe de Policía para que este ejerciera influencia y le entregara el vehículo porque ella manifestaba que el auto era de ella y tampoco era de ella sino de la madre de la señora diputada y la madre se encontraba en Buena Esperanza y venía en camino para acá".
"El señor Jefe de Policía le explicó que él no ejerce influencias y que se debe respetar un sumario donde participa la justicia y entonces insultó al Jefe de Policía y colgó".
"Ya estaba en San Luis la madre de la diputada y tanto la diputada como su marido y la madre de la diputada vinieron a mi despacho para que yo ejerciera influencia también. Llamé por teléfono al Jefe de la comisaría 6° que es el comisario Camargo que es uno de los mejores jefes que tenemos en comisarías, me explicó lo que había sucedido, los exabruptos que había dicho la señora diputada y que me averguenzan decirlos no porque es una legisladora sino porque es una mujer y ha dicho palabras demasiado groseras".
"Enterado de esta situación le expliqué a la señora madre de la diputada que si ella acreditaba que era la dueña del vehículo, no existían inconvenientes para entregárselo y efectivamente se le entregó el rodado. El señor que manejaba el vehículo no podía haberlo manejado nunca porque no tiene la tarjeta azul, no tiene forma de demostrar que ese auto es de él y también me lama a la reflexión y me extraña porque la diputada Arrieta hacen 30 días más o menos junto con todos ustedes levantó la mano para aprobar la ley de seguridad vial, entonces ella tiene que estar sabiendo que su marido está cometiendo una infración grave y mucho más cuando después va y reclama un auto que tampoco le pertenece a ella porque la única titular del dominio es la señora madre de la diputada".
"Esta es la razón por la que me parece a mí que la señora diputada sale a decir lo que dice en los medios y a pedir mi renuncia".
El ministro negó que hubiese sido maltratada en sede policial y enfatizó que "fue exactamente al revés y está todo escrito en la copia del informe del señor Jefe de Policía y en el expediente donde la diputada les faltó el respeto a todos y les dijo que ella tenía fueros y que los iba a hacer despedir y en todo momento se manifestó en forma grosera".
"Ella tuvo un problema personal con la policía y curiosamente al otro día sale por los medios pidiendo mi renuncia y creo que tien un problema bastante grave pòrque no es moralmente sano pedir influencias y menos de aprte de ella que es legisladora, que tiene que dar el ejemplo".
Respondió que no va a iniciar ningún tipo de acción legal contra la diputada "pero consideré necesario venir a la Cámara a explicarles a sus autoridades y a los señores diputados lo que había pasado y yo no tengo ningún problema en venir a la Cámara para responder cualquier pedido de tipo de informes si se realiza".
El diputado Julio Braverman y el resto de los legisladores respondieron en forma unánime que "de ninguna manera el pedido de renuncia de la diputada Arrieta al señor Ministro cuenta con el apoyo del bloque oficialista".
Braverman enfatizó que "de ninguna manera porque el bloque de se reune los días martes a las 14,30, yo soy el vicepresidente del Interbloque y la diputada Arrieta no ha planteado el tema en el bloque ni ha solicitado ninguna autorización ni tiene ningún respaldo al rspecto, si bien tiene el derecho de solicitarlo".
Añadió Braverman que "si ella lo solicita vamos a considerar el caso y a mi criterio es un exabrupto más de la diputada Arrieta, pero vamos a ver que es lo que opina el bloque".
Cuando se le consultó si el gobernador le había pedido la renuncia respondió López que "no y mi renuncia está a disposición del señor Gobernador desde el mismo día que juré".
Finalmente el ministro hizo hincapié en varios proyectos vinculados estrictamente al funcionamiento de la fuerza policial.