martes, 28 de octubre de 2008

REUNION DE MINISTROS CON DIPUTADOS

REUNION DE DIPUTADOS PROVINCIALES CON CUATRO MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL

Se realizó hoy desde las 18 y hasta las 20,30 hs. la reunión entre cuatro ministros del Poder Ejecutivo Provincial con legisladores provinciales para abordar la Crisis Financiera Mundial, su repercusión en Argentina y fundamentalmente en San Luis, conocer cuáles son las medidas que se han tomado y se tomarán en la provincia y su situación financiera general.
Asistieron al encuentro los ministros de Hacienda Pública, Alberto Pérez; de Salud, Teresa Nigra; de Obras Públicas Stella Maris Catalfamo y de Transporte, Industria y Comercio, Facundo Santarone.
Tras la apertura del encuentro a cargo del Presidente de la Cámara de Diputados, profesor Julio César Vallejo, habló el ministro Santarone quien sostuvo que la caída del nivel de producción en las fábricas de alimentos, textiles, químicas plásticas y metal mecánicas "es menor en San Luis".
Afirmó que las empresas locales han vivido situaciones límites aisladas y no generales y que los conflictos venían de antes.
Destacó que según sostienen los propios empresarios, "San Luis tiene ventajas competitivas como ser la seguridad jurídica y la paz social, que generan mayor productividad por la calidad de vida de sus habitantes".
Informó que las exenciones impositivas están beneficiando a 151 empresas industriales que generan 12.700 puestos de trabajo en forma directa y que las mismas tienen esos beneficios porque han dado a la provincia garantías laborales y productivas.
También indicó que las PyMES tienen posibilidades de financiación a sus proyectos.
Enfatizó que "el gobierno provincial decidió inyectar apoyo financiero en los sectores que generen mejor producción y que mayores beneficios le otorguen a la provincia".
La Ministra de Salud, Teresa Nigra, detalló que los objetivos son fortalecer la salud pública "porque en las épocas de crisis la gente se vuelca a la salud pública, a los hospitales públicos y estamos atendiendo todas las necesidades de los hospitales del interior como así también atendiendo y fortaleciendo el tema humano con la incorporación de profesionales y personal en general".
Anticipó que el año que viene se pondrá en marcha el programa de revalida de concursos de la carrera sanitaria y que se ha asegurado la compra de medicamentos e insumos que abastecen las necesidades hasta el primer trimestre del año 2009.
Añadió que se van a poder cumplir con los planes de salud previstos y que el año venidero se continuará con un replanteo del personal, que implica las necesarias incorporaciones.
La Ministra Catalfamo recordó que el 1 de abril de este año el gobernador presentó el Plan Plurianual de Obras Públicas con una inversión de 4 mil millones de pesos y que el gobierno de San Luis comenzó a actuar anticipadamente a la crisis porque se "vislumbró la misma con anterioridad y se decidió entonces recalentar la economía provincial, no dejarla enfriar como estaba haciendo el gobierno nacional".
Ejemplificó que "el gobierno inyectó 301 millones de pesos al presupuesto de los cuales 195 millones están destinados a la Obras Pública, que es generadora de mano de obra".
"Por eso desde el Ministerio se decidió reprogramar la obra pública y aquellas obras que comenzaban en el 2009 lo harán desde el 2008, lo que va a permitir anticiparnos al aumento de precios y hacer las construcciones en los plazos y precios que correspondan", dijo la funcionaria.
Explicó que se está trabajando aceleradamente en los procesos licitatorios para adelantar las obras públicas y destacó que "tenemos un plan de Obras Públicas que es ejemplo en el país por los montos de inversión y por el tipo de obras y porque los certificados se pagan con la celeridad del caso para no complicar la situación de las empresas".
"Se tienen en ejecución 1.456 millones de pesos que significan 4 mil personas con mano de obra en la construcción de la obra pública", precisó la funcionaria.
Finalmente el ministro Pérez destacó que "hemos tomado las medidas antes de la crisis, lo que amortiguó su impacto en la provincia y prácticamente no ha generado mayores problemas" y recordó que "el gobierno de San Luis dispone de un fondo anticrisis de 400 millones de pesos y somos una provincia que no tiene deudas".
Sostuvo que "se decidió calentar la economía provincial combatiendo la inflación, hemos inyectado sumas de dinero importantes en la economía provincial con aumentos de sueldos a los empleados públicos y a los trabajadores del Plan de Inclusión, se incrementó el presupuesto y estamos incentivando el crédito con la operatoria WI FI tanto de las antenas como de los equipos de computación, cuya comercialización quedará definida en poco tiempo más".
Informó que se instalarán unas 1.000 antenas que significarán una inversión de unos 22 millones de pesos a razón de 22 mil pesos cada antena y que se estima que se comercializarán unas 60 mil computadoras que son unos 120 millones de pesos, montos de los cuales la mitad es crédito fiscal que es divisible y transferible".
Sostuvo que la recaudación tanto por coparticipación federal como por tributos fue creciendo hasta junio y desde allñí se "amesetó" pero no hubo disminución, lo que requiere una actitud de prudencia.
Anticipó que hay varios reclamos para formularle a la Nación como los fondos aportados cuando se creó el sistema de AFJP y también los ATN de los cuales todas las provincias reciben cifras millonarias y en San Luis únicamente a la intendencia de Merlos se le giraron una vez 400 mil pesos.
"Es una crisis con final incierto que va a llevar mucho tiempo y que puede cambiar varios paradigmas, pero en San Luis tenemos que tener trranquilidad y una actitud de prudencia ya que el gobierno adoptó y adoptará todas las medidas necesarias para que la crisis financiera no afecte a la provincia". aseguró el ministro Pérez.
Posteriormente a sus exposiciones los ministros respondieron varias preguntas de los legisladores oficialistas y opositores.
Finalmente el bloque Frente Juntos por San Luis hizo entrega a los funcionarios de una propuesta que en sus puntos principales propone dar una suma fija de $ 300, a todos los trabajadores públicos menos a los funcionarios, legisladores y jueces e invita a adherir al sector privado a esta medida; que la Caja Social dé créditos en cuotas hasta 15 mil pesos para ampliación, arreglos o reformas de viviendas; fomentar el turismo interior;¨hacer una reforma fiscal de ingresos brutos; establecer el Compre San Luis; crear un fondo compensador para mantener el salario de los empleados públicos; pagar el diferencial del 82 % móvil a los jubilados y pensionados; duplicar las partidas de la coparticipación a los municipios; venta directa al público en las fábricas y construir 10 mil viviendas en San Luis entre otros puntos.

No hay comentarios: